“Vagamundo y otros relatos (nueva edición)” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
La casa de las palabras
Eduardo GaleanoHistorias para jugar con el lenguaje
Ficha técnica
ISBN: 9786070315053
Páginas: 80
Medidas: 14 cm. x 21 cm. x 0.7 cm.
Colección: biblioteca eduardo galeano
Autor: Eduardo Galeano
Año de edición: 2025

Las nuevas caras de la derecha
$280</sp

Los animales del día y de la noche
$240</sp
$240
Las palabras tienen magia porque nos permiten nombrar lo que pensamos, lo que sentimos y lo que esperamos. Pero a veces nos gastan bromas, como cuando se quedan detenidas en la punta de la lengua y ya no las podemos encontrar.
100 disponibles
SKU:
9786070315053
Categoría: Biblioteca Eduardo Galeano
Ficha técnica
Productos relacionados
Días y noches de amor y de guerra
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$310
“A veces, se me da por sentir que la alegría es un delito de alta traición, y que soy culpable del privilegio de seguir vivo y libre. Entonces me hace bien recordar lo que dijo el cacique Huillca, en el Perú, hablando ante las ruinas: ‘Aquí llegaron. Rompieron hasta las piedras. Querían hacernos desaparecer. Pero no lo han conseguido, porque estamos vivos’. Y pienso que Huillca tenía razón. Estar vivos: una pequeña victoria. Estar vivos, o sea: capaces de alegría, a pesar de los adioses y los crímenes.”
Este libro, que Eduardo Galeano caracterizó como “una conversación con mi propia memoria”, reconstruye la vida cotidiana durante los convulsionados años setenta en América Latina: el miedo constante, pero también el amor; el desgarro del exilio, pero también la crianza de los hijos; la incertidumbre sobre el paradero de las personas queridas, pero también la amistad y el trabajo compartido como formas de resistencia.
Premio Casa de las Américas 1978, estas páginas constituyen el relato más autobiográfico de las dictaduras del Cono Sur y dan forma, a la vez, a una conmovedora historia colectiva.
El libro de los abrazos
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$330
El libro de los abrazos es una síntesis perfecta del imaginario más inspirado de su autor.
Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, deliciosos y extraordinarios relatos breves en los que hasta las paredes hablan.
Un libro ilustrado por partida doble: a la mirada luminosa de Galeano se suman sus grabados.
"Los grandes escritores caminan en la cuerda del equilibrista y arriesgan el cuello con cada palabra. En Memoria del fuego, Galeano fue un acróbata triunfante. En El libro de los abrazos, se desprende de la cuerda y levita."
Alan Ryan, The Washington Post, Estados Unidos.
"Lea una historia por día y será usted feliz la mitad del año. Lea una historia por día y estará usted triste la otra mitad. Cada página es tan hermosa como el libro."
Koos Hageraats, HP/De Tijd, Holanda.
Espejos
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$480
Este libro ha sido escrito para que no se vayan. En estas páginas se unen el pasado y el presente. Renacen los muertos, los anónimos tienen nombre:
los hombres que alzaron los palacios y los templos de sus amos; las mujeres, ignoradas por quienes ignoran lo que temen; el sur y el oriente del mundo, despreciados por quienes desprecian lo que ignoran;
los muchos mundos que el mundo contiene y esconde; los pensadores y los sentidores;
los curiosos, condenados por preguntar, y los rebeldes y los perdedores y los locos lindos que han sido y son la sal de la tierra.
Los espejos están llenos de gente.
Los invisibles nos ven.
Los olvidados nos recuerdan.
Cuando nos vemos, los vemos.
Cuando nos vamos, ¿se van?
La canción de nosotros
Eduardo Galeanobiblioteca eduardo galeano
$290
La canción de nosotros es una novela del exilio: el autor evoca su tierra prohibida, y la recrea a través de las aventuras que en sus páginas se entrecruzan, sobre el trasfondo de la dictadura militar, en el tiempo de los horrores y los desafíos. Los libros de Eduardo Galeano son inclasificables, porque alevosamente violan las fronteras que dividen los géneros literarios. Esta obra, sin embargo, puede ser definida como una novela. Así lo entendió el jurado del concurso Casa de las Américas, que en 1975 le otorgó ese premio, compartido con Mascaró, el cazador americano, de Haroldo Conti. "Alucinante testimonio sobre la tragedia de nuestro tiempo: presencia estremecedora de lo real en el mundo mítico de lo imaginario, en el ámbito imperecedero de un cantar de gesta." Augusto Roa Bastos, Crisis, Argentina. "Este gran libro nos deja una canción, que se canta bajo la máscara 'con voz de ciego'." Albert Bensoussan, La Quinzaine Littéraire, Francia. "Una muy buena novela, que se lee rápido y que deja un buen pedazo de espina metido entre vena y vena." Poli Délano, Cambio, México. "Restos del naufragio que Galeano transforma en una totalidad artística, metáfora de un mundo en trance de destrucción y, ante todo, conciencia del lenguaje, búsqueda creativa a partir de los fragmentos del recuerdo y del deseo." Hugo J. Verani, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Perú.

Eduardo Galeano
Nació en Montevideo en 1940. Desde principios de 1973, vivió exiliado en la Argentina y en la costa catalana de España. En 1985 regresó a Montevideo, donde vivió desde entonces. Es autor de varios libros, traducidos a numerosas lenguas. En ellos comete, sin remordimientos, la violación de las fronteras que separan los géneros literarios. A lo largo de una obra donde confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, sus libros recogen las voces del alma y de la calle. Ha recibido el premio José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas de Cuba; la medalla mexicana del Bicentenario de la Independencia; el American Book Award de la Universidad de Washington; los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour; el premio Dagerman, de Suecia; la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el premio Vázquez Montalbán del Fútbol Club Barcelona. Fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, y el primero en recibir el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan. Murió en Montevideo, el 13 de abril de 2015.
Otros libros de Biblioteca Eduardo Galeano

Historia incompleta de México
Eduardo Galeano

Los animales del día y de la noche
Eduardo Galeano

La casa de las palabras
Eduardo Galeano

Vagamundo y otros relatos (nueva edición)
Eduardo Galeano