ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
9 items $4,085
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
9 items $4,085
“Historia de la hermenéutica” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Gótica del búho - Siglo Mx

Gótica del búho

Rodrigo García Bonillas
Sobre el Insomnio tercero de José Gorostiza
lingüística y teoría literaria

Gótica del búho

Sobre el Insomnio tercero de José Gorostiza
Rodrigo García Bonillas
Rodrigo García Bonillas

Ficha técnica

ISBN: 9786070308925

Páginas: 176

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.9 cm.

Colección: lingüística y teoría literaria

Autor: Rodrigo García Bonillas

Año de edición: 2018

Inicio Lingüística y Teoría literaria Gótica del búho
Historia de las religiones Vol. 6 - Siglo Mx
Historia de las religiones Vol. 6 $390</sp
Back to products
Por una pedagogía de la pregunta - Siglo Mx
Por una pedagogía de la pregunta $370</sp
$215

Gótica del búho explora encarnizadamente una vasta región de la experiencia literaria. Es una zona limítrofe que nadie había recorrido a pesar de su extensión; mucho menos con la inteligencia afilada y exacta de este libro; con la soberbia lección de estilo que ofrece en medio del adocenado panorama de casi toda nuestra literatura; con la inteligencia enamorada de la belleza verbal que orienta su singladura fascinante. La geografía del territorio en el que se adentra es aparentemente frágil: una cuartilla mecanografiada en 1924, titulada Insomnio tercero, también conocida como Esquema para desarrollar un poema. Quince años después, en 1939, un objeto incandescente ingresó en el mundo: Muerte sin fin, 775 versos de una metafísica vivacidad, una formidable construcción del espíritu y un tesoro del idioma tenazmente levantado ladrillo a ladrillo por un genial alarife. ¿Qué relaciones hay entre esa paginita de 1924 y el poema de 1939? ¿Qué hay en esa cuartilla cuyo destino parece una cifra de los misterios poéticos y de la creación verbal? ¿Cómo entrar en esos nudos de sentido y materia, en esos orbes de vínculos extraños, en esas redes laberínticas? Leamos estas páginas únicas en las que la critica y el análisis de los textos poéticos se nos presentan llenos de poderes intelectuales que apenas sospechábamos.
Gótica del búho reinventa de punta a cabo, entre nosotros, el género del ensayo, lo reconfigura, lo propone de nuevo a nuestra lectura y a nuestra atención con un gesto radical de profundas y luminosas resonancias.

264 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070308925 Categoría: Lingüística y Teoría literaria
Ficha técnica

Productos relacionados

Atlas de la novela europea 1800-1900 - Siglo Mx

Atlas de la novela europea 1800-1900

Franco Moretti
lingüística y teoría literaria
$405
Un atlas de la novela europea. Detrás de este título hay una idea muy simple: que la geografía es una fuerza activa, concreta, que deja marcas profundas en la invención literaria y que, por lo tanto, relacionar geografía y novela –es decir, hacer un mapa de la novela– permitirá ver cosas que hasta entonces han permanecido escondidas. Un buen mapa vale por mil palabras, gustan decir los cartógrafos, y es verdad, en el sentido de que suscita mil palabras: dudas, deseos de saber, de conocer, asociaciones curiosas. Un buen mapa plantea nuevas preguntas y nos impulsa así hacia soluciones también nuevas. Es la intención de este libro proponer una breve historia de la novela europea en cien mapas geográficos, donde se ve cómo era la Inglaterra de Jane Austen y cuán diferente era de la España de la picaresca, o de la Francia de la Comedia humana; donde se descubren los confines invisibles del París de Balzac o del Londres de Dickens (y el pacto secreto entre Sherlock Holmes y Jack el Destripador). Y donde, en fin, se sigue la difusión europea de Don Quijote, de Los Buddenbrook, de los bestseller ingleses y franceses, y se busca entender en qué sentido se puede hablar de "literatura europea". En la geografía literaria de Franco Moretti los mapas funcionan, en suma, como verdaderos y propios instrumentos analíticos que desmontan la obra de manera diferente a la habitual y dan vida a un proyecto crítico en el que el espacio es el propio protagonista secreto de la construcción narrativa. Franco Moretti enseña literatura comparada en la Columbia University de Nueva York y ha publicado diversos libros sobre literatura europea.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estructuras sintácticas - Siglo Mx

Estructuras sintácticas

Noam Chomsky
lingüística y teoría literaria
$300
El lector de las Estructuras sintácticas podrá comprobar por sí mismo que el "clásico" de plena actualidad que tiene en la mano es un modelo de introducción al estudio científico del lenguaje y, a la vez, una vía de acceso a las ciencias humanas hasta ahora no sobrepasada. El novedoso y profundo análisis sintáctico de este libro hace ver que la estructura no superficial del inglés y del español tienen mucho más en común de lo que la enseñanza usual de estas lenguas pone de manifiesto. En cierto sentido, cabe decir que esta edición contiene mucho más que el texto original, aun sin contar el valiosísimo ensayo (escrito especialmente para ella) en el que el autor pone su obra, por primera vez, en la perspectiva de los últimos lustros y pasa revista a las investigaciones subsiguientes. Además, la versión española del famoso "manifiesto" chomskiano -gracias a la colaboración de Carlos Peregrín Otero- trata de facilitar su lectura de varias maneras (especialmente al no iniciado) y de ponerlo a la luz de las investigaciones posteriores y bajo coordenadas mucho más amplias y generales que las de la lingüística.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito

Historia de la literatura mexicana 2

Raquel Chang-Rodríguez
lingüística y teoría literaria
$735
La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII es el segundo volumen de la Historia de la literatura mexicana. Raquel Chang-Rodríguez, especialista en letras coloniales y catedrática distinguida del City College y del Centro de Estudios de Posgrado de la City University of New York (CUNY), es la coordinadora de esta obra. En la introducción, Chang-Rodríguez señala los vectores que marcaron este periodo y constituyeron la cultura novohispana. A continuación se subrayan los vínculos entre sociedad y cultura destacando las particularidades de la educación, la diversidad de sujetos sociales, el desarrollo de la imprenta y el carácter de los festejos públicos (Gonzalbo Aizpuru, Moraña, Ibarra González y Bravo). El siguiente apartado se ocupa de la expresión poética, incluyendo el arte dramático (Rivers, Cevallos, Davis, Chang-Rodríguez y Poot-Herrera). La tercera parte de la obra trata de la complejidad de la prosa histórica y de la propiamente narrativa (Rose, Romero Galván y González Boixo). En el cuarto apartado, Rubial García, Lavrin, Ramos Medina, Herrejón Peredo y Guarneros Rico examinan las variadas vertientes de la consolidación eclesiástica; seguidamente, Guzmán Betancourt, Garza Cuarón y Briesemeister cumplen el análisis de la lingüística y la filología así como de la presencia del latín. En capítulos recogidos bajo el título “Figuras estelares”, se aborda la vida y obra de los luminares del siglo: Juan Ruiz de Alarcón, Carlos de Sigüenza y Góngora y sor Juana Inés de la Cruz (Sandoval, Codding, Sabat de Rivers y Glantz). El volumen cierra con una cronología preparada por Nidia Pullés-Linares. Esta serie, bajo la coordinación general de Beatriz Garza Cuarón, ofrecerá próximamente volúmenes dedicados a los siglo XVIII, XIX y XX.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Estructuras y funciones del discurso - Siglo Mx

Estructuras y funciones del discurso

Teun A. Van Dijk
lingüística y teoría literaria
$315
En un momento en que el estudio del discurso florece entre politólogos, sociólogos, lingüistas, antropólogos, psicólogos y filósofos, era indispensable un libro introductorio e interdisciplinario que aborde el tema. Las cinco conferencias que se presentan aquí –pronunciadas en la Universidad de Puerto Rico en 1978– son una muestra del trabajo realizado por Teun A. van Dijk durante todo un decenio. La originalidad de este volumen radica en su estructura, que permite ver la relación entre campos y temas antes estudiados por separado, y en la visión panorámica que ofrece sobre los estudios del discurso (la inclusión del proceso cognitivo del lenguaje lo hace especialmente moderno). Además, incluye un nuevo texto sobre los avances en el estudio del discurso a finales del siglo XX y principios del XXI. Teun A. van Dijk (1943) es profesor de estudios del discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1999, tras jubilarse de la Universidad de Ámsterdam. Es autor de obras sobre gramática del texto, psicología de la comprensión, pragmática, análisis de noticias, racismo discursivo, ideología y contexto, así como fundador de varias revistas, como Text, Discourse & Society, Discourse Studies y Discourse & Communication. Ha sido profesor visitante en muchas universidades, especialmente en América Latina, donde también dirigió un proyecto internacional sobre discurso y racismo en la región. Para más información: www.discursos.org.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Rodrigo García Bonillas

Otros libros de Lingüística y Teoría Literaria

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Eduardo Galeano. Las orillas del silencio
Román Cortázar
El espacio en la ficción - Siglo Mx
El espacio en la ficción
Luz Aurora Pimentel
Semiótica de las pasiones - Siglo Mx
Semiótica de las pasiones
Algirdas Julien Greimas, Jacques Fontanille
La semiología - Siglo Mx
La semiología
Pierre Guiraud

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
La semiología - Siglo Mx

Gótica del búho

$190</sp

151 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
9 items Carrito
Mi Cuenta