ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
11 items $4,460
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
11 items $4,460
“Materia y mente” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Sin stock
Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación - Siglo Mx

Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación

Enrique Dussel
filosofía

Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación

Enrique DusselKarl-Otto Apel
Enrique Dussel, Karl-Otto Apel

Ficha técnica

ISBN: 9682317886

Páginas: 104

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 0.6 cm.

Colección: filosofía

Autor: Karl-Otto Apel

Año de edición: 1992

Inicio Filosofía Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación
Ceremonias del alba
Ceremonias del alba $250</sp
Back to products
Fundamentos de biofilosofía - Siglo Mx
Fundamentos de biofilosofía $695</sp
$240

En esta obra se publican sólo una introducción y dos trabajos de los numerosos presentados en un debate realizado en Freiburg (Alemania) entre la “Ética del Discurso” y la “Filosofía de la Liberación” latinoamericana. El artículo de K.-O. Apel responde al tipo de argumentación de dicha “Ética del Discurso”, mientras que el de E. Dussel inicia la confrontación con argumentos que se desarrollarán posteriormente en el diálogo realizado en marzo de 1991 en México, y en abril de 1992 en Frankfurt. Es entonces el comienzo de un diálogo filosófico Norte-Sur de insospechadas posibilidades. Karl-Otto Apel es uno de los exponentes de la Escuela de Frankfurt, junto a Jürgen Habermas, y autor de La transformación de la filosofía (1972) y de Discurso y responsabilidad (1988). Enrique Dussel, profesor en la UAM-I y en la UNAM, es autor de una Filosofía de la liberación (1977) y de El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana, publicado en Siglo XXI en 1990. Raúl Fornet B. es profesor en la Universidad de Aachen (Alemania). Autor de diversas obras sobre pensamiento latinoamericano, como por ejemplo Posiciones latinoamericanas (1988), y gestor de este diálogo Norte-Sur.

Sin existencias

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682317886 Categoría: Filosofía
Ficha técnica

Productos relacionados

Humanismo del otro hombre

Emmanuel Levinas
filosofía
$165
Nacido en Lituania y nacionalizado francés, Emmanuel Levinas (1906-1995) estudió en París, Estrasburgo y Friburgo. En 1930 publicó La teoría de la intuición en la fenomenología de Husserl y, posteriormente, De la existencia al existente, Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger, Totalidad e infinito, Difícil libertad y Cuatro lecturas talmúdicas. Sin embargo, en la obra que el lector tiene frente a sí se perfilan las inquietudes del filósofo en su etapa de madurez intelectual. La coexistencia pacífica, la independencia de las colonias, la simultánea descolonización de las culturas y el "mayo francés" de 1968 configuran un panorama histórico-filosófico que se distancia de Hitler y la posguerra. También parecería que la totalización hegeliana el sistema— comienza a desmembrarse. Desde esta perspectiva, más allá del humanismo clásico o de la desesperanza existencial, Levinas apunta a un nuevo humanismo que se preocupa más del hambre y la miseria de los otros que de resguardar la propiedad, la libertad y la dignidad de la misma subjetividad: el humanismo del otro hombre.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
Heráclito - Siglo Mx

Heráclito

Rodolfo Mondolfo
filosofía
$440
A partir de Hegel, se dice en el prólogo, el original planteo de Heráclito sobre el problema de los opuestos ha sido reconocido como el manantial más fecundo de la problemática filosófica, y toda la filosofía posterior recibe de la dialéctica heraclítea su mayor impulso y el vigor de su desarrollo. Por ello resulta simbólico que al publicar su primer libro una editorial que se proyecta hacia el futuro, se ofrezca el estudio más exhaustivo sobre el presocrático, cumplido por una personalidad tan ilustre como la de Rodolfo Mondolfo, que durante más de seis décadas ha trabajado incansablemente sobre las dos grandes vertientes que alimentan su labor fecunda: la filosofía griega y el marxismo. Este estudio maduro, equilibrado -en el que culmina una tarea iniciada al publicar en 1932 la edición italiana anotada de la famosa obra de Zeller, Die Philosophie der Griechen und ihrer geschichtlichen Entwicklung- se ampara en el más severo y documentado aparato crítico del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de Efeso. En esta nueva edición, Rodolfo Mondolfo incluye un nuevo capítulo sobre la interpretación aristotélica de Heráclito que resume y revalora las discusiones al respecto.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
El fuego de la vida - Siglo Mx

El fuego de la vida

Enrique Leff
filosofía
$535
El campo de la ontología política está sembrado por una diversidad de conflictos socio-ambientales que emergen de la confrontación entre la racionalidad capitalista dominante como el régimen ontológico hegemónico de la modernidad y una multiplicidad de mundos de vida y procesos de emancipación –de resistencia y reexistencia– que abren la historia hacia el horizonte infinito de la vida. El mayor desafío para trascender la crisis ambiental será darle su lugar en este mundo al derecho a la vida: al devenir de la vida en la inmanencia de la vida; al derecho de los pueblos a “vivir bien” y a construir modos diversos de vida; al derecho a la existencia de modos diferenciados de ser-en-el-mundo resguardado por una ética política de la con-vivencia de los muchos mundos de vida posibles dentro del mundo globalizado. El diálogo de saberes es la estrategia para avivar la chispa del pensamiento que abra los caminos para la construcción de nuevos territorios de vida en una ontología política de la diversidad, la diferencia y la otredad. La ética política de la vida deconstruye el pensamiento metafísico y la razón logocéntrica inscribiéndose en la categoría de racionalidad ambiental para comprender y habitar el planeta conforme a las condiciones de la vida, reabriendo los horizontes de la historia hacia un futuro sustentable. La ontología política abre nuevos horizontes de sentido a la reexsistencia de los pueblos para reconstruir sus mundos-de-vida fundados en sus imaginarios sociales, arraigados en sus prácticas culturales, para habitar el planeta conforme a las condiciones de la vida y sus modos de existencia; para construir sus propios territorios de vida, estableciendo nuevas relaciones con la naturaleza y con otros modos de ser-en-el-mundo: en un balance espiritual y material con el cosmos, su entorno ecológico y sus otras culturas. La ontología de la vida abre las vías hacia el horizonte de la vida sustentada en los derechos de existencia de los Pueblos de la Tierra que reconstituyen sus mundos de vida desde sus saberes ambientales y sus sentidos vitales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El tiempo de las tribus - Siglo Mx

El tiempo de las tribus

Michel Maffesoli
filosofía
$470
Las sociedades modernas se transforman irremediablemente. Se desmenuza el cuerpo social, se agotan las instituciones, se desmoronan las ideologías, se trasmutan los valores: detrás de la sociedad de masas, que ha definido por largo tiempo una de las formas de modernidad, se perfilan nuevas figuras de una socialidad exuberante y poliforma, de las que Michel Maffesoli nos muestra aquí los primeros contornos. El tiempo de las tribus es el diagnóstico razonado de las sociedades actuales, una exploración metódica de sus metamorfosis. Cuando el sentimiento y la emoción sustituyen a los ideales de la razón, y a la lógica de la identidad sucede la lógica del afecto, hemos entrado en la era de las "tribus", de las redes, de los grupúsculos, y vivimos en la hora de las concentraciones efímeras y efervescentes... Un libro que traza las vías de una auténtica sociología del presente. Prefacio del autor y traductor a la presente edición.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Enrique Dussel
Es doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid; en historia por La Sorbonne, y doctor honoris causa por las universidades de Friburgo, Buenos Aires y la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz. Ha sido profesor temporal en las universidades de Harvard, Duke, Nashville, State University of California, Frankfurt y otras. Es fundador del movimiento de la Filosofía de la Liberación; miembro del Comité de la FISP (Federación Internacional de Sociedades de Filosofía); rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (2013-2014) y uno de los fundadores del Diálogo Interfilosófico Sur-Sur iniciado por la UNESCO. Es autor de numerosas obras, algunas publicadas por Siglo XXI Editores.

Otros libros de Filosofía

La melancolía moderna -
La melancolía moderna
Roger Bartra
¿Rescatar la ilustración?
¿Rescatar la ilustración?
Nikita Dhawan
Biografía de la verdad
Biografía de la verdad
Guillermo Hurtado
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx
Estructura de la historia del mundo
Kōjin Karatani

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Estructura de la historia del mundo - Siglo Mx

Fundamentación de la ética y filosofía de la liberación

$420</sp

251 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
11 items Carrito
Mi Cuenta