ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $315
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $315
“Las cinco paradojas de la modernidad” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El sentido del cine - Siglo Mx

El sentido del cine

Sergei Eisenstein
artes

El sentido del cine

Sergei Eisenstein
Sergei Eisenstein

Ficha técnica

ISBN: 9789682312236

Páginas: 208

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.1 cm.

Colección: artes

Autor: Sergei Eisenstein

Año de edición: 1974

Inicio Artes El sentido del cine
La búsqueda del poder - Siglo Mx
La búsqueda del poder $245</sp
Back to products
El impacto de la intervención francesa en México - Siglo Mx
El impacto de la intervención francesa en México $460</sp
$285

El sentido del cine con La forma cinematográfica, por el renombrado director soviético, son considerados como declaraciones clásicas de la estética de la realización cinematográfica. El sentido del cine recuenta la experiencia de Eisenstein en la creación de La huelga, El acorazado Potiomkin, Diez días que conmovieron al mundo, Lo viejo y lo nuevo y Alexander Nevski con el fin de demostrar que el cine es el medio más expresivo y profundo que atrae a todos los sentidos, al igual que a las emociones y al intelecto. El examen termina con el análisis fascinante de las correspondencias audiovisuales de una secuencia de Alexander Nevski. El libro incluye también una lista completa del trabajo de Eisenstein previa a la filmación o en filmación, un ensayo teórico temprano, secuencias de sus guiones para Una tragedia americana, ¡Qué viva México!, El oro de Sutter y El canal de Ferghana, una bibliografía de sus escritos y los diagramas y fotografías de la edición original.
Sergei Eisenstein nació en Riga en 1898. En 1925 conquistó la fama con su película muda El acorazado Potiomkin. Creador a los 26 años de La huelga –una de los expresiones cinematográficas más importantes de la historia del cine–, fue soldado voluntario del Ejército Rojo en 1917, entusiasta forjador del Proletkult en 1920, colaborador y crítico de Meyerhold, profesor y teórico del Instituto de Cine de Moscú. Aunque sólo pudo realizar seis películas completas antes de su muerte, en 1948, está considerado como uno de los más influyentes cineastas y teóricos del cine de nuestro tiempo.

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682312236 Categoría: Artes Etiqueta: temporada de ofertas
Ficha técnica

Productos relacionados

Encuentros con Diego Rivera - Siglo Mx

Encuentros con Diego Rivera

Guadalupe Rivera Marín
artes
$1,910
El Diego real se enfrenta al Diego ficticio. El Diego inventado mira en el espejo al Diego que lo mira. ¿Cuál es, en verdad, el Diego real? ¿El Diego creado por el enorme poder verbal, de fabulación infinita, del Diego demiurgo de si mismo? ¿El Diego retratado una vez y otra vez por el lápiz o el pincel de este otro Diego, implacable, que observa el rostro de un sapo amable y voluptuoso? Porque Diego era voraz y voluptuoso, violento y tierno a la vez. Un hombre es demasiados hombres . En la medida en que somos lengua e historia, no podemos dejar de ser lo que otros hombres han hecho de nosotros. Aquí está, para entender la vida de Diego, la vida de otros hombres y mujeres que lo acompañaron en su vida. Este libro está hecho a base de dos líneas paralelas que se cruzan sin esfuerzo. De un lado, los materiales iconográficos, abundantes, necesarios, imprescindibles. De otro, los textos que se imbrican en ellos. Se trata de una biografía plástica. Habla Diego, pero también se habla de Diego. Está aquí su pintura, pero también la pintura de la que proviene su pintura. Está Diego mismo, sin duda, pero Diego es inexplicable sin sus mujeres y sus hijas, sin sus amigos y sus enemigos, sin sus ideas y sus tropiezos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Derivas críticas del museo en América Latina - Siglo Mx

Derivas críticas del museo en América Latina

Carla Pinochet Cobos
artes
$375
Hay maneras de estudiar temas críticos –como los museos– que cambian la comprensión del lugar de la cultura en la sociedad. El trabajo etnográfico sobre dos experiencias innovadoras, el Museo del Barro en Asunción y el Micromuseo en Lima, permitió a Carla Pinochet Cobos realizar una comprensión no convencional de estas instituciones en el paisaje actual de la comunicación cultural. En dos países con débiles políticas de colecciones públicas, esas iniciativas ensayaron más libremente cómo exhibir juntos el arte popular, las artesanías indígenas, la iconografía religiosa y la experimentación contemporánea. Un análisis antropológico, en diálogo con tendencias recientes de la sociología del arte y las teorías críticas, supo ver en esos “museos performativos” –que no se proponen representar esencias autocontenidas– modos alternativos de construir institucionalidad. Su metodología flexible captó las experiencias siempre cambiantes entre los objetos, entre artistas, artesanos y públicos concebidos como actores sociales, curadores, fundaciones y organismos culturales nacionales e internacionales. Muestra así que los museos pueden, además de guardar y exhibir colecciones, ser laboratorios de ciudadanía. Es un libro novedoso para antropólogos, sociólogos políticos, comunicólogos y gestores culturales.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Poética de la pedagogía teatral - Siglo Mx

Poética de la pedagogía teatral

María Knebel
artes
$255
María Osipovna Knébel nos habla, aquí, de su experiencia educativa con los estudiantes para directores de teatro, planteando las dificultades del enseñante y la enorme responsabilidad que soporta en la elección de los aspirantes, los procedimientos empleados para la enseñanza, sus experimentos y meditaciones. Knébel, alumna de K.S. Stanislavski y de V.l. Nemirovich-Danchenko, presta enorme atención a la necesidad de unificar los hallazgos de estos dos genios del teatro soviético. El trabajo se desarrolla como un extenso relato de sus métodos de enseñanza y las experiencias que éstos le han hecho experimentar. Varias anécdotas alejan a la obra de la tentación de presentar un "manual". La autora muestra la atención que se debe dar a las artes, principalmente a la pintura, la cual, utilizada en la forma en que ella lo indica, resulta de enorme utilidad para despertar la creatividad de los estudiantes. La señora Knébel ve en la poética de la pedagogía un complicado entrelazamiento de sufrimientos y alegrías, fracasos y triunfos, búsquedas y descubrimientos, y nos dice: "A pesar de todas las dificultades de la profesión de maestro, a veces disfrutamos minutos incomparables de felicidad."
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Performance: Un arte del yo - Siglo Mx

Performance: Un arte del yo

Josefina Alcázar
artes
$395
Este libro presenta una sugerente y provocadora disección crítica del arte del performance. Josefina Alcázar rastrea los orígenes del performance y explora sus afinidades con la autobiografía y el autorretrato. A fines de la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX, los artistas empezaron a usar su propio cuerpo no sólo como tema sino también como materia prima y objeto artístico. En la búsqueda de sí mismos, los artistas realizaron exploraciones vitales y psíquicas, trayectos interiores hacia la construcción de un autorretrato viviente. Partiendo de su cuerpo, empezaron a reflexionar sobre la identidad del yo. Algunos optaron por hacer públicas sus preocupaciones privadas, otros usaron su cuerpo como plaza pública para que en él se expresara una identidad colectiva; muchas performanceras hicieron de su cuerpo un espacio de resistencia para luchar contra los estereotipos de género, y vieron en su cuerpo un yo en permanente construcción, un yo múltiple y mutable. La autora analiza con agudeza el aparente narcisismo de la época actual y señala que es una expresión de la preocupación por el cuerpo, que había sido considerado únicamente como un receptáculo del alma. Artistas del performance recurren a la autobiografía en vivo como medio para develar su intimidad, expresar sus angustias y sus miedos o para analizar el contexto social en que viven. El performance se inscribe en el espacio autobiográfico que ha llevado a un fortalecimiento de la reflexividad, a la búsqueda de la experiencia vivida y a la obsesión por lo real. Este libro es fruto de una investigación acuciosa y de una reflexión creativa sobre temas tan inquietantes como la identidad, el cuerpo y el yo, tal como se expresan en las formas más innovadoras, transgresoras e irreverentes del arte contemporáneo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sergei Eisenstein

Otros libros de Sergei Eisenstein

La forma del cine - Siglo Mx
La forma del cine
Artes

Otros libros de Artes

Las cinco paradojas de la modernidad - Siglo Mx
Las cinco paradojas de la modernidad
Antoine Compagnon
Textos dispares - Siglo Mx
Textos dispares
Teresa del Conde
Remedios Varo - Siglo Mx
Remedios Varo
José Antonio Gil, Magnolia Rivera
El sentido del cine - Siglo Mx
El sentido del cine
Sergei Eisenstein

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El sentido del cine - Siglo Mx

El sentido del cine

$285</sp

405 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta