ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
1 item $450
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
1 item $450
“Historia de las matemáticas I” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El mundo nanométrico - Siglo Mx

El mundo nanométrico

Henrique E. Toma
La dimensión del nuevo siglo
ciencia y técnica

El mundo nanométrico

La dimensión del nuevo siglo
Henrique E. Toma
Henrique E. Toma

Ficha técnica

ISBN: 9786070305696

Páginas: 136

Medidas: 20 cm. x 27 cm. x 0.8 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Henrique E. Toma

Año de edición: 2014

Inicio Ciencia y Técnica El mundo nanométrico
El concepto de heurística en las ciencias y las humanidades - Siglo Mx
El concepto de heurística en las ciencias y las humanidades $395</sp
Back to products
Psicogénesis e historia de la ciencia - Siglo Mx
Psicogénesis e historia de la ciencia $300</sp
$375

Si elegiste este libro es muy probable que, algún día, ya te hayas preguntado de qué estás hecho. Tú sabes que posees un cerebro formado por neuronas que permiten percibir y entender lo que estás leyendo ahora. Las neuronas están formadas por inmensos agregados de moléculas capaces de interactuar entre sí. Aprender a controlar las moléculas es muy divertido. Mucho más divertido es conocer el mundo nanométrico que empieza a ser develado a través de la nanotecnología…
Al entrar a ese mundo percibirás que las máquinas más evolucionadas se volverán tan pequeñas como las moléculas, y la electrónica será transportada a una dimensión mil veces más pequeña que la actual. Los medicamentos serán programados para alcanzar el blanco. Las ventanas serán inteligentes, tendrán su tonalidad ajustable y prescindirán de productos de limpieza. No es un sueño: la más grande de las revoluciones ya empezó. ¡Estamos en la era de la nanotecnología!

1534 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9786070305696 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

Siguiendo la huella - Siglo Mx

Siguiendo la huella

Marjory González Vivanco
ciencia y técnica
$170
El impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. A demás de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, prevenir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la Tierra. Nuestra huella ecológica, hídrica y de carbono son indicadores que se han diseñado para conocer los efectos de las acciones humanas sobre el ambiente. Comprender la dimensión de nuestro impacto es indispensable para diseñar estrategias que permitan transitar hacia un desarrollo sustentable y así satisfacer las necesidades de todos los seres humanos, al tiempo que se preserven las condiciones naturales para hacer posible la vida de las futuras generaciones.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Exprimiendo neuronas - Siglo Mx

Exprimiendo neuronas

Federico Alcaraz Lozano
ciencia y técnica
$165
El autor confiesa en este libro el placer de resolver problemas, a los que llama retos, y asegura que entre más grande el reto más grande es el placer de hallar la solución y mayor el estado final de felicidad y placidez. Este placer es una de las razones que lo animaron a escribir estos retos, para que el lector goce el mismo esparcimiento que él experimentó. La segunda razón es su propia afición a estos problemas, que, durante toda su placentera y ya larga vida, le han proporcionado innumerables satisfacciones, pues lo ponen –y es posible que al lector le suceda lo mismo– en posición de pensar y crear soluciones. La tercera razón es librarnos del frustrante anatema que limita el uso de nuestras neuronas al cinco por ciento de ellas. Entre otras cosas anota: “No te conformes con el resultado para cada problema, busca varias soluciones diferentes pues eso será más divertido y te harás más creativo en la vida cotidiana”.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Darwin en (y desde) México - Siglo Mx

Darwin en (y desde) México

Ricardo Noguera Solano
ciencia y técnica
$305
Las ideas de Charles Darwin, plasmadas en El origen de las especies, llegaron muy pronto a diversos ámbitos culturales, entre ellos al contexto mexicano, dejando huellas visibles en los nuevos discursos. En este libro se hace un análisis de distintas maneras de interpretar y de apropiarse de la teoría de la evolución de Darwin, así como de los alcances en la comprensión de fenómenos biológicos como la herencia y la variación. Casos particulares de este análisis recalcan los alcances que el evolucionismo ha tenido en el contexto latinoamericano, tanto dentro de la filosofía como de la antropología, y en un caso muy particular se centran en la influencia en creencias y convicciones de toda una época, que en México tuvieron peso decisivo en el desarrollo educativo.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Correspondencia (1916-1955) - Siglo Mx

Correspondencia (1916-1955)

Albert Einstein
ciencia y técnica
$265
"Tú crees en el Dios que juega a los dados y yo en un orden y ley acabados de un mundo que, de una manera frenéticamente especulativa, estoy tratando de capturar." Así, al escribir Einstein a Max Born en 1944, resumía dos actitudes totalmente opuestas hacia la ciencia, que nunca se reconciliaron a lo largo de esta serie de cartas. Al sostener Born que la base del mundo material era el comportamiento puramente casual de las partículas elementales del átomo, compartía el punto de vista de la mayoría de los científicos; no obstante, Einstein siguió pensando que todos los hechos debían tener su causa y buscó constantemente una explicación más profunda que debía poner en orden el aparentemente caótico mundo subatómico. Sus conflictivas perspectivas proporcionan el estímulo intelectual de la mayor parte de esta correspondencia. Sin embargo, en el momento en que los políticos advertían el aterrorizante poder de la física atómica para proporcionar armas de inesperada destructividad, ni Born ni Einstein dieron la espalda a las implicaciones sociales de la nueva ciencia. Al principio, sus cartas compartieron un tono de preocupación, al final, cuando la bomba atómica fue usada y la inocencia de la ciencia fue relegada, ellos sólo pueden lamentarse de "la desgracia que nuestra alguna vez hermosa ciencia ha traído sobre el mundo". Las repercusiones cada vez más amplias de la guerra dominan muchas de las cartas, pues tanto Born como Einstein se vieron obligados a escapar de Alemania durante el régimen de Hitler y las cicatrices de la experiencia perduraron tanto que Einstein no se sintió nunca capaz de regresar. A pesar de sus diferencias científicas, Born y Einstein sostuvieron una rara y cercana amistad durante más de cuarenta años, hasta la muerte de Einstein en 1955 (Max Born vivió hasta 1970). Durante largos períodos esta cartas fueron el único lazo entre ellos. Ya sea compadeciéndose por la condición de judíos alemanes en el exilio, o deleitándose con las canciones y poemas de Hedwig, la esposa de Born, o intercambiando penetrantes y, frecuentemente, satíricos comentarios acerca de sus colegas científicos, los dos hombres muestran de principio a fin la calidez esencial y la generosidad de sus personalidades. Como escribe Bertrand Russell en el prólogo: "En una época de mediocridad y pigmeos morales, sus vidas brillan con una intensa belleza. Algo de esto se refleja en su correspondencia y el mundo se enriquece con su publicación".
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Henrique E. Toma

Otros libros de Ciencia y Técnica

Biología funcional de los animales - Siglo Mx
Biología funcional de los animales
Marcia Hiriart Urdanivia, María Luisa Fanjul de Moles
Biología molecular
Biología molecular
Raúl N Ondarza
Gabinete de curiosidades médicas
Gabinete de curiosidades médicas
Jan Bondeson
Cambio global. Tomo III - Siglo Mx
Cambio global. Tomo III
Lyssette Muñoz Villers, Telma Castro Romero

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Cambio global. Tomo III - Siglo Mx

El mundo nanométrico

$160</sp

83 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
1 item Carrito
Mi Cuenta