ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
7 items $2,370
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
7 items $2,370
“Astronomía para astrólogos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
El elixir de la muerte - Siglo Ar

El elixir de la muerte

Raúl A. Alzogaray
Y otras historias con venenos
ciencia que ladra...

El elixir de la muerte

Y otras historias con venenos
Raúl A. Alzogaray
Raúl A. Alzogaray

Ficha técnica

ISBN: 9789871220915

Páginas: 128

Medidas: 14 cm. x 19 cm. x 0.7 cm.

Colección: ciencia que ladra...

Autor: Raúl A. Alzogaray

Año de edición: 2007

Inicio Ciencia que ladra... El elixir de la muerte
¿Qué quiere una mujer? - Siglo Mx
¿Qué quiere una mujer? $450</sp
Back to products
Obras completas 5 - Siglo Mx
Obras completas 5 $350</sp
$255

Es el arsénico el veneno ideal o hay quienes lo ingieren alegremente sin sufrir consecuencias? El Famoso caso de las brujas de Salem se explica por una intoxicación con un hongo del pan? Las pitonisas del oráculo de Delfos entraban en trance gracias a los efluvios de un gas misterioso?
Muchas preguntas del reino de la toxicología integran este trabajo, que recorre la fascinante historia de los venenos desde la cicuta oficial de los antiguos griegos hasta el caso de envenenamiento con polonio radiactivo de un espía ruso, pasando por flechas envenenadas o por los seguidores de la secta de Jim Jones “suicidados” con tranquilizantes y cianuro. Sin embargo, las mismas sustancias nocivas han abierto puertas para la salud y el conocimiento; como Jano, el dios de las puertas de la antigua Roma, la toxicología ha tenido siempre dos caras: puede salvar vidas, pero también quitarlas.
Este nuevo libro del autor de Una tumba para los Romanov (y otras historias con ADN) nos sumerge en un mundo desconocido y plagado de sorpresas. Bienvenidos a los remedios que matan, drogas alucinógenas, niños monstruo, crímenes sin resolver… y otras historias con venenos.

30 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789871220915 Categoría: Ciencia que ladra...
Ficha técnica

Productos relacionados

Los remedios de la abuela - Siglo Ar

Los remedios de la abuela

Valeria Edelsztein
ciencia que ladra...
$225
La tarantela, ¿proviene de la picadura de las tarántulas? Y las aspirinas, ¿tienen algo que ver con los cocodrilos egipcios? ¿Puede la miel aliviar la tos y el dolor de garganta? ¿De dónde salen los antibióticos? En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor de muelas (la visita al dentista ya nunca será lo mismo), el arte del tirado del cuerito, o los mil y un usos de la aspirina (como quitamanchas, para la salud del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos y, según algunos, incluso como analgésico). Este libro -destinado a la mesa de luz- nos ayuda a iluminar un poco el camino de la medicina casera y los consejos de toda abuela que se precie. Pero no se queda allí: también nos pasea por la farmacología antigua, moderna y contemporánea, desde la alquimia hasta el diseño racional de drogas, y por las curiosas historias de métodos y remedios naturales. Nonas y bobes del mundo, ¡uníos!
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Qué es (y qué no es) la evolución - Siglo Ar

Qué es (y qué no es) la evolución

Luciano Levin
ciencia que ladra...
$250
Cuando el joven Marcos pasa la noche en el Museo de Ciencias naturales comienzan a ocurrir fenómenos muy extraños… Pero todos los enmarcan dentro de la teoría de la evolución: cambia, todo cambia, y las salas del museo, junto con los fantásticos personajes que cobran vida en este libro, nos van guiado por esta aventura nocturna. Así, viajaremos en el Beagle con Charles Darwin, escucharemos los entusiastas argumentos de Thomas Huxley, Ernst Mayr o Stephen Jay Gould, y hasta temblaremos cuando el ex director Burneister haga alguno de sus trucos. Éstas son alguna de las peripecias de nuestro héroe en la noche del museo, entre dinosaurios, aves y rocas. María Susana Rossi y Luciano Levin nos llevan de paseo por la evolución, de la mano de los mejores guías posibles: los miembros del exclusivo círculo de Darwin. Y, hacia el final, Marcos se preguntará qué hace con una muñeca rusa en el bolsillo y un diagrama de árboles evolutivos en la mano... Todo un misterio que el lector compartirá en esta travesía, mezcla de ciencia y de ficción en las dosis justas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Plantas

Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante

Luis G. Wall
ciencia que ladra...
$180
Si algo compartimos con otros bichos, plantas y bacterias es que estamos formados por las mismas moléculas básicas y elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Pero lo que parece tan sencillo genera interrogantes fundamentales: ¿cómo ingresan estos componentes a los organismos vivos? ¿De dónde salen? ¿Qué relación tienen con la fertilidad o la pobreza de un suelo? ¿Cuál es la dinámica increíble de la interacción entre las plantas, los hongos y las bacterias? ¿Por qué estas cuestiones son objeto de investigaciones en todo el mundo? Y, por último, ¿qué significado guardan para nosotros? Desde la atmósfera inicial de la Tierra hasta la colonización del ambiente y la evolución de los animales, este libro traza un recorrido del intercambio entre especies, incluida la especie humana. De una vez por todas, los lectores descubrirán si los hongos se ríen, si Frankenstein tuvo una hermana bacteria y si los suelos curan. Luis Wall, reconocido investigador del apasionante mundo de las interacciones biológicas, presenta y discute estas cuestiones en forma accesible y muy amena. La nueva edición corregida y ampliada de Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante propone posibles respuestas e hipótesis para algunos de los interrogantes que desvelan a legos y científicos.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Sin stock
La matemática como una de las bellas artes - Siglo Mx

La matemática como una de las bellas artes

Pablo Amster
ciencia que ladra...
$185
Bienvenidos a un país en el que habitan princesas miopes, tortugas, infinitos numerables y no numerables, barberos, poetas fingidores y candidatos a príncipes. Bienvenidos al país de los números, de las formas y de los teoremas. Bienvenidos al país de la matemática. ¿Se puede escapar de las paradojas? ¿Cómo se construye un teorema matemático? ¿Qué tiene que ver la matemática con la música? ¿Y con la poesía? ¿Hay rectas repugnantes? ¿Puede haber belleza en la matemática? Pablo Amster es nuestro guía en este verdadero país de las maravillas, en donde todo, o casi todo, es posible. Aquí a veces el orden de los factores altera el producto, o una simple frase nos puede envolver en el más complicado de los laberintos lógicos. En este libro nos deleitamos con esa belleza aritmética, geométrica o lógica, como si fuera una mezcla de ciencia y arte. Ojalá todos hubiéramos tenido un guía como el autor para enseñarnos este universo; otro sería el recuerdo de la fatídica clase de matemática. Pero nunca es demasiado tarde para deshojar margaritas y saber que también hacemos matemática cuando decimos mucho, poquito, nada. Y que esta ciencia también puede ser considerada una de las bellas artes.
Agregar a Mi Biblioteca
Leer más
Raúl A. Alzogaray

Otros libros de Raúl A. Alzogaray

Una tumba para los Romanov
Una tumba para los Romanov
Ciencia que ladra...

Otros libros de Ciencia que ladra...

Aprender a leer -
Aprender a leer
Stanislas Dehaene
En busca de la mente -
En busca de la mente
Stanislas Dehaene
¿Cómo aprendemos? -
¿Cómo aprendemos?
Stanislas Dehaene
El cerebro matemático -
El cerebro matemático
Stanislas Dehaene

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
El cerebro matemático -

El elixir de la muerte

$550</sp

100 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
7 items Carrito
Mi Cuenta