ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
0 items $0
  • Novedades
  • Temas
    antropología
    arte
    ciencia
    cultura
    derecho
    economía
    educación
    feminismo
    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico
    política
    psicología
    sociología
  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
0 items $0
Ciencia sin seso

Ciencia sin seso, locura doble

Marcelino Cereijido
ciencia y técnica

Ciencia sin seso, locura doble

Marcelino Cereijido
Marcelino Cereijido

Ficha técnica

ISBN: 9682319102

Páginas: 288

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1.4 cm.

Colección: ciencia y técnica

Autor: Marcelino Cereijido

Año de edición: 1994

Inicio Ciencia y Técnica Ciencia sin seso, locura doble
Mente y cerebro - Siglo Mx
Mente y cerebro $425</sp
Back to products
Performance: Un arte del yo - Siglo Mx
Performance: Un arte del yo $395</sp
$395

Nuestros jóvenes del Tercer Mundo ya han visto un número suficiente de fotos de galaxias y esquemas de la molécula de DNA, ya se dieron por enterados de las peripecias de Galileo, Madame Curie y Einstein, ya se sienten un tanto hartos de divulgaciones científicas basadas en chirimbolos estrambóticos y bichos estrafalarios, y ya han escuchado hasta el hartazgo la afirmación de que sus países necesitan investigadores. Ahora desean saber para qué se los quiere atraer a la profesión de científico, en qué consiste ser investigador, quién utilizaría y pagaría por sus servicios, qué inserción y papel social les esperaría. En el presente libro se argumenta que esas preguntas no se contestan con calcar los esquemas del Primer Mundo y luego desteñirlos un tanto para adecuarlos a nuestra endémica falta de dinero; que nuestro desarrollo científico no debería consistir en correr detrás de los primermundistas a lo largo de la misma ruta; que con ser atroz, esa falta de dinero no es la principal responsable de nuestro atraso científico, y que la supuesta endeblez de nuestra ciencia se debe primordialmente a causas culturales y profesionales. Marcelino Cereijido es profesor de fisiología celular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de México. No describe los fundamentos, mecanismos y personajes del aparato científico desde el punto de vista de un filósofo o de un sociólogo de la ciencia, pues confiesa que no lo es, sino del investigador maduro que toma un café con el joven que se dispone a transitar sus mismos pasos. Quiere evitar, declara, que ese muchacho inicie su camino hacia la profesión científica sin saber en qué se mete. Quiere, en suma, que trate de hacer ciencia con seso.

302 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9682319102 Categoría: Ciencia y Técnica
Ficha técnica

Productos relacionados

La ciencia para no científicos - Siglo Mx

La ciencia para no científicos

Albert Jacquard
ciencia y técnica
$375
"El año pasado estuve una tarde en una escuela de los suburbios del norte de la ciudad. Los alumnos me recordaron que no estaban hechos para las ciencias. Ahora bien, si hay desigualdades en los desempeños intelectuales de los jóvenes de quince años, la naturaleza, excepto casos patológicos, no es para nada la causa. A estos jóvenes de los suburbios les proporcioné la prueba con su propio caso. Trabajamos en matemáticas, o mejor dicho jugamos a las matemáticas juntos, y se apasionaron con los diversos 'infinitos' de Cantor. Hicimos un recorrido por el teorema de Godel y la atención no se perdió. Pienso que me creyeron cuando les afirmé que eran capaces de comprender todo lo que un estudiante 'politécnico medio' es capaz de comprender. Este libro no pretende indicar cómo emprender el ascenso del Himalaya que es la ciencia. Habrá logrado su objetivo si prueba a cada quien que es apto para explorar ciertos caminos dirigidos a algunos 'campos básicos'. A partir de aquí se puede continuar el progreso." A.J. Después del inmenso éxito de La ecuación de nenúfar, donde el genetista reconoce habernos mostrado que la ciencia es ante todo un placer, Albert Jacquard entra aquí en la vida del sujeto, nos aclara ciertos conceptos oscuros y pone el acento en aquellas herramientas de manejo frecuentemente mal enseñado. Y nuestra metamorfosis en científicos puede comenzar... Politécnico y eminente genetista, Albert Jacquard ha escrito numerosas obras exitosas sobre ciencia y sociedad. Algunos de sus títulos: J'accuse I'économie triomphante, Le souci des pauvres, Petite philosophie él I'usage de non-philosophes, L'équation de nénuphar y A tois qui n'es pas encore ne(é).
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El espejo humeante - Siglo Mx

El espejo humeante

Greco Hernández Ramírez
ciencia y técnica
$200
Una revolución tecnológica y conceptual sin precedentes está acaeciendo en la biología contemporánea. Esta revolución nos está transportando a “escenarios inéditos, estrafalarios e inimaginables” hasta hace apenas unos años, en los que, por ejemplo, dejaremos de envejecer, generaremos una nueva humanidad clónica, o un nuevo tipo de medicina genómica y personalizada. Con un estilo erudito, riguroso y claro, en este texto de divulgación científica Greco Hernández nos muestra las profundas consecuencias que esta revolución tendrá para la humanidad. Entre ellas, provocará que muchas de las certezas más firmes que el ser humano tiene de sí mismo, como el significado de “vida” y “muerte”, o de “ser” humano, tengan que cambiar pronto y para siempre. Con una escritura apasionada y elocuente sobre diferentes temas de ciencia de frontera, el autor nos ilustra cómo estos futuros escenarios son el resultado mas brutal , nítido y directo de una de las cualidades mas poderosas, únicas y sorprendentes del ser humano: la creatividad . Esta cualidad "bulle tremenda , audaz y desbocada" desde los albores mismos de nuestra especie , lo que llevó al Homo sapiens a moldear con sus propias manos su sendero evolutivo. El autor , para quien es importante hacer ciencia como divulgarla, resume el hilo conductor de su texto: "en si mismo, este libro es un fragmento de una nueva civilización y yo, al describirlo, sólo soy un heraldo que anuncia con estos ensayos su llegada. En su conjunto, este libro es un testimonio del futuro que ya desafía al presente". Así, con sus cinco ensayos sobre la creatividad científica en biología y su impacto en todas las esferas del universo humano.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Cuerpos mostrados - Siglo Mx

Cuerpos mostrados

Alfons Zarzoso
ciencia y técnica
$400
En nuestro tiempo, a la vez que se producen debates en torno a la muestra de restos humanos en museos, asistimos al éxito de público de exhibiciones de restos humanos en operaciones comerciales que se sitúan a medio camino entre la divulgación científica y el negocio del espectáculo. Las preguntas que suscita este doble episodio contemporáneo son muchas, las respuestas dependen, en mayor o menor medida, de argumentos en boca de un amplio elenco de expertos de diferente condición y procedencia (geográfica, cultural, social). Sin embargo, con frecuencia, la historicidad del fenómeno está ausente de los debates, de manera que es difícil dar respuestas cuya comprensión, necesariamente, comporta la introducción de una perspectiva histórica adecuada acerca de la exhibición de cuerpos, fragmentos y restos de ellos, o modelos anatómicos en soportes diversos. Este libro surge de esta convicción y por eso reúne diversos estudios históricos que permiten una pluralidad de aproximaciones a las condiciones sociales y culturales cambiantes que ha conocido la circulación y exhibición, más o menos pública, no sólo de los restos humanos procedentes de cuerpos “reales”, sino también de sus representaciones en imágenes, modelos u otros objetos, así como de los argumentos discursivos, racionales o emocionales, esgrimidos para justificarlas o cuestionarlas.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El mundo nanométrico - Siglo Mx

El mundo nanométrico

Henrique E. Toma
ciencia y técnica
$375
Si elegiste este libro es muy probable que, algún día, ya te hayas preguntado de qué estás hecho. Tú sabes que posees un cerebro formado por neuronas que permiten percibir y entender lo que estás leyendo ahora. Las neuronas están formadas por inmensos agregados de moléculas capaces de interactuar entre sí. Aprender a controlar las moléculas es muy divertido. Mucho más divertido es conocer el mundo nanométrico que empieza a ser develado a través de la nanotecnología... Al entrar a ese mundo percibirás que las máquinas más evolucionadas se volverán tan pequeñas como las moléculas, y la electrónica será transportada a una dimensión mil veces más pequeña que la actual. Los medicamentos serán programados para alcanzar el blanco. Las ventanas serán inteligentes, tendrán su tonalidad ajustable y prescindirán de productos de limpieza. No es un sueño: la más grande de las revoluciones ya empezó. ¡Estamos en la era de la nanotecnología!
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Marcelino Cereijido
Es doctor en medicina por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como profesor titular e investigador en fisiología celular y molecular de membranas biológicas en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados de México. Ha trabajado en el CONICET y en la Universidad de Harvard, y fue profesor en la Universidad de Nueva York (1975-1979). Entre sus muchos premios figuran la Beca Guggenheim, el Premio Internacional de Ciencias “Bernardo A. Houssay” de la OEA, el Premio Weissman y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México. Además de haber publicado alrededor de 150 artículos científicos internacionales, escribe regularmente artículos periodísticos, cuentos y ensayos, y ha recibido diversos premios por ellos. Entre sus obras cabe mencionar Orden, equilibrio y desequilibrio, El tiempo, la vida y la muerte, La nuca de Houssay, La muerte y sus ventajas, Ciencia sin seso, locura doble, Por qué no tenemos ciencia, La ignorancia debida, People without Science y El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas.

Otros libros de Marcelino Cereijido

Elogio del desequilibrio - Siglo Ar
Elogio del desequilibrio
Ciencia que ladra...
Interpretar la realidad
Interpretar la realidad
Ciencia que ladra...
Por qué no tenemos ciencia
Por qué no tenemos ciencia
Umbrales de México

Otros libros de Umbrales de México

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Por qué no tenemos ciencia

Ciencia sin seso, locura doble

$280</sp

420 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
0 items Carrito
Mi Cuenta