ADD ANYTHING HERE OR JUST REMOVE IT…
Siglo XXI Editores
Menu
Siglo XXI Editores
2 items $905
  • Novedades
  • Temas

    antropología
    arte
    ciencia
    cultura

    derecho
    economía
    educación
    feminismo

    filosofía
    historia
    medioambiente
    pensamiento crítico

    política
    psicología
    sociología

  • Colecciones

    Antropología
    Biblioteca Básica de Administración Pública
    Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    Biblioteca del Pensamiento Socialista
    Biblioteca Eduardo Galeano

    Diccionarios
    Criminología y Derecho
    Educación
    Filosofía
    Historia

    La creación literaria
    Lingüística y Teoría literaria
    Psicología y Psicoanálisis
    Sociología y Política
    Teoría

    Área Infantil y juvenil
    Artes
    Ciencia que ladra…
    Salud y Sociedad
    Varia

  • La Editorial
Login / Register
IngresarCrear una cuenta

Lost your password?

Mi Biblioteca
2 items $905
“Amor y odio” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Autobiografía de una psicoanalista (1934-1988) - Siglo Mx

Autobiografía de una psicoanalista (1934-1988)

Françoise Dolto
psicología y psicoanálisis

Autobiografía de una psicoanalista (1934-1988)

Françoise Dolto
Françoise Dolto

Ficha técnica

ISBN: 9789682317279

Páginas: 200

Medidas: 13.5 cm. x 21 cm. x 1 cm.

Colección: psicología y psicoanálisis

Autor: Françoise Dolto

Año de edición: 1991

Inicio Psicología y Psicoanálisis Autobiografía de una psicoanalista (1934-1988)
¿Hacia dónde vamos? - Siglo Mx
¿Hacia dónde vamos? $285</sp
Back to products
Para leer “El capital” - Siglo Mx
Para leer “El capital” $285</sp
$305

Unas semanas antes de su muerte, Françoise Dolto evoca con un entusiasmo poco común los acontecimientos más sobresalientes de su historia personal, y lo principal es que se trata de un diálogo con un psicoanalista, de un intercambio entre psicoanalistas. Encontramos, por supuesto, a los padres de Françoise, a aquellos a quienes amó o rechazó en el curso de su vida; sus grandes encuentros (Laforgue, Alain Cuny, Rostand, Lacan, y sobre todo Boris Dolto). La veremos tratar cuestiones técnicas de su oficio, proponer una interpretación original de la psicosis y exponer algunos casos clínicos extremos. La escucharemos también relatar sus intereses extra psicoanalíticos, especialmente la pintura y la revelación que fue para ella la liturgia ortodoxa.
En el encuentro de sus asociaciones lo que se dibuja es la singularidad del sujeto Françoise Dolto.
De la autora, Siglo XXI ha publicado El caso de Dominique, Psicoanálisis y pediatría, En el juego del deseo, y Seminario de psicoanálisis y de niños, en tres volúmenes.

25 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
SKU: 9789682317279 Categoría: Psicología y Psicoanálisis
Ficha técnica

Productos relacionados

El libro negro de la psicopatología contemporánea - Siglo Mx

El libro negro de la psicopatología contemporánea

Alfredo Jerusalinsky
psicología y psicoanálisis
$420
Muy pronto cada uno de nosotros estará ubicado en alguna categoría diagnóstica. Tendremos una sigla que nos ubicará en algún lugar de los así llamados “trastornos mentales”. Si usted no se encuentra en el DSM-IV no se preocupe, cuando aparezca -próximamente- el anunciado DSM-V ya hallará su sitio. Y, por lo tanto, estará destinado a consumir alguno de los productos que la poderosa industria farmacéutica sigue generando y que cada día se venden más. Cada actividad humana, cada conducta, cada acción o intención entrará en un catálogo que la describa para adjudicarle el medicamento que le corresponde. Autores de distintas disciplinas y psicoanalistas de diversas corrientes y escuelas han sido convocados en este libro por dos psicoanalistas de reconocida trayectoria con el mismo objetivo: destacar el peligro que para el individuo y la sociedad entraña el acatamiento a esta “biblia” de la psicopatología contemporánea y mostrar que lo que pretende ser una rigurosa sistematización científica no puede desli­garse de los factores políticos y económicos que intervienen en su construcción: negar o eliminar la singularidad personal en aras de una estadística con etiquetas simplificadoras más propias de un manual de autoayuda que de un trabajo científico riguroso, ante el regocijo de las arcas de la industria farmacéutica. Ante la cada vez más masiva, abusiva e indiscriminada utilización del DSM por parte de psiquiatras, juzgados, gabinetes escolares, en el futuro la norma será padecer alguna forma de trastorno mental que encontrará un medicamento cada vez más adecuado. ¿Quién no conoce hoy a un ADD, a un TGD, a un TOC? ¿Quién está exento de padecer un trastorno alimentario, del sueño, una adicción, un trastorno de la conducta sexual? La ligereza e imprecisión con que las personas son catalogadas como “trastornadas” es directamente proporcional a la velocidad con que la psicofarmacología y la psiquiatría contemporánea han expandido su mercado. No deja de ser sorprendente que lo que ha sido presentado como avance en la capacidad de curar haya conducido a ampliar a la manera de una proyección geométrica la cantidad de “conductas desviadas”. Sólo queda esperar que a la fuerza de inercia de la destrucción del sujeto que se practica en la vida contemporánea se oponga la resistencia de quienes —aquellos a los que este libro está dirigido— aún se permiten ofrecer espacios para alojar y reafirmar la tan maltratada y desprestigiada subjetividad.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
El caso Dominique - Siglo Mx

El caso Dominique

Françoise Dolto
psicología y psicoanálisis
$320
Uno de los principales aspectos por los cuales este trabajo es digno de interés es su exhaustividad integral. Françoise Dolto, psicoanalista miembro de la escuela freudiana de París y dedicada especialmente al psicoanálisis de los niños, registró con absoluta fidelidad el total de los incidentes de este análisis e integró un expediente completo, caso rarísimo en la historia de las publicaciones psicoanalíticas. Gracias a él asistimos al emocionante espectáculo de un adolescente extraviado en un universo sin señales -incluso las de espacio y tiempo- y que, en el desierto de las palabras, busca un indicio a través del cual reencontrar su orden. El acontecimiento no puede ser más sorprendente: el joven, que al comienzo del tratamiento era apenas una especie de personaje abstracto, casi un fantasma, y para el cual lo imaginario es la única ley, acepta progresivamente una realidad en la cual fundará su comportamiento y encontrará a la vez el sentido del trabajo intelectual. De un niño en el cual la inadaptación y la segregación "objetiva" funcionaban como la solución dolorosa de un problema familiar, se desprende un individuo dañado pero tolerante y que se acepta finalmente como hijo de sus orígenes. Esta obra nos muestra intacto el hilo del discurso analítico y ofrece completo el material que acompañó la relación de transferencia a todo lo largo de un psicoanálisis. Françoise Dolto pertenece al grupo de distinguidos investigadores franceses que han abierto el campo del psicoanálisis a aquellos que han llamado "inadaptados precoces". Ha publicado un gran número de artículos y comunicaciones relativos tanto a las dificultades de la primera infancia como a las incidencias femeninas de la sexualidad. Es también autora de Psicoanálisis y pediatría, En el juego del deseo, Seminario de psicoanálisis de niños en 3 vols. y Autobiografía de un psicoanalista.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
¿Por dónde empieza el cuerpo humano? - Siglo Mx

¿Por dónde empieza el cuerpo humano?

Pierre Fédida
psicología y psicoanálisis
$310
¿Por dónde empieza el cuerpo humano? La pregunta inspirada en Georges Bataille lleva aquí a ese retorno a la regresión. Este concepto —algo caído en desuso entre los psicoanalistas— aparece con frecuencia como tomado prestado del evolucionismo e incluso con un uso vulgarizado y sucesivamente privado de pertinencia técnica y metapsicológica. Hay pues que ignorar la referencia que constituye la regresión en la comprensión del diagnóstico del cuadro especialmente con los pacientes considerados difíciles. Este libro no busca recapitular las teorías de la regresión. Tiene como objetivo interrogarse sobre la visión del analista en la cura y lo que hay, desde su punto de vista, de su propia capacidad de regresión en la escucha del paciente. Disimetría sin duda; de lo que se deduce que el valor acordado a la regresión alucinatoria transferencial depende de las condiciones de recepción y de construcción de las que el analista dispone en su propia regresión. Estas cuestiones se abren necesariamente al análisis del analista y a su formación en la práctica analítica. Pierre Fédida es miembro de la Asociación Psicoanalítica de Francia y profesor universitario.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Para que la bruja no me coma - Siglo Mx

Para que la bruja no me coma

Dorothy Bloch
psicología y psicoanálisis
$285
Este libro convincente y polémico formula una tesis asombrosa: que muchas de las distorsiones y confusiones de la vida adulta tienen sus raíces en el miedo infantil a que nuestros padres nos maten y en la convicción de que nuestras vidas dependen de que ganemos su amor. En Para que la bruja no me coma, Dorothy Bloch se basa en veinticinco años de práctica psicoanalítica. Su libro es a la vez un resumen de su experiencia como terapeuta y una revisión de lo que ha aprendido acerca del funcionamiento interno de la mente humana. Dorothy Bloch cree que el miedo al infanticidio, que tiene su origen en la vulnerabilidad en nuestra primera infancia, se mezcla más tarde con el pensamiento mágico que nos lleva en la niñez a culparnos por cualquier hecho desgraciado que suceda en nuestro entorno y, por lo tanto, a anticiparnos al castigo. Para sentirse seguro, el niño recurre habitualmente al autoengaño y la fantasía como medidas defensivas. El terror y la rabia son desplazados hacia monstruos y otras criaturas imaginarias, preservando así la creencia (o esperanza) indispensable de que los padres son (o serán) cariñosos. Desgraciadamente, la fantasía de un yo devaluado que acompaña a la idealización de los padres, por lo general, no se desvanece en la niñez, sino que, desde su escondrijo, en el inconsciente, causa a menudo estragos en la vida de los adultos. Las ramificaciones de este proceso pueden ser complejas y devastadoras, como pone de manifiesto la autora a través de sus conmovedores y dramáticos relatos de encuentros terapéuticos con niños y adultos. Como también demuestra Bloch, el tratamiento psicoanalítico puede ser muy eficaz para resolver los problemas emocionales resultantes.
Agregar a Mi Biblioteca
Añadir al carrito
Françoise Dolto

Otros libros de Françoise Dolto

Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Psicología y Psicoanálisis
En el juego del deseo (segunda edición)
En el juego del deseo (segunda edición)
Psicología y Psicoanálisis
El caso Dominique - Siglo Mx
El caso Dominique
Psicología y Psicoanálisis
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Psicología y Psicoanálisis

Otros libros de Psicología y Psicoanálisis

La dimensión oculta
La dimensión oculta
Edward T. Hall
El asesinato del alma
El asesinato del alma
Morton Schatzman
Dejarás a tu padre y a tu madre
Dejarás a tu padre y a tu madre
Philippe Julien
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx
Psicoanálisis y pediatría
Françoise Dolto

¡únete a la comunidad de Siglo XXI!

aguarde un momento...

¡gracias por tu suscripción!

Editorial independiente de pensamiento crítico y ensayos de intervención. Libros para interrogar el presente.

la editorial
argentina
guatemala 4824 C1425bup – CABA tel +54 11 4770 9090
méxico
cerro del agua 248 del. coyoacán 04310 – cdmx tel +52 55 5658-7999
españa
calle recaredo, 3 madrid – 28002 tel +34 91 650 1841
2024. Siglo XXI Editores Argentina ©️. Todos los derechos reservados Paimun Comunicación

Desarrollo: Paimún Comunicación. | 2024.

  • novedades
  • temas
    • Antropología
    • arte
    • ciencia
    • cultura
    • derecho
    • economía
    • educación
    • feminismo
    • filosofía
    • historia
    • medioambiente
    • pensamiento crítico
    • política
    • piscología
    • sociología
  • colecciones
    • Antropología
    • Biblioteca Básica de Administración Pública
    • Biblioteca clásica de siglo veintiuno
    • Biblioteca del Pensamiento Socialista
    • Biblioteca Eduardo Galeano
    • Diccionarios
    • Criminología y Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Historia
    • La creación literaria
    • Lingüística y Teoría literaria
    • Psicología y Psicoanálisis
    • Sociología y Política
    • Teoría
    • Área Infantil y juvenil
    • Artes
    • Ciencia que ladra…
    • Salud y Sociedad
    • Varia
  • la editorial
Carrito
Cerrar
Psicoanálisis y pediatría - Siglo Mx

Autobiografía de una psicoanalista (1934-1988)

$380</sp

62 disponibles

Agregar a Mi Biblioteca
Catalogo
Mi Biblioteca
2 items Carrito
Mi Cuenta