Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Eduardo Galeano nació en Montevideo, Uruguay, en el seno de una familia católica de clase alta. Su padre fue Eduardo Hughes Roosen y su madre, Licia Esther Galeano Muñoz, de quien tomó el apellido para firmar su obra. En su juventud trabajó como obrero, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario El Sol, del Partido Socialista.
Comenzó su carrera periodística a inicios de 1960 como jefe de redacción de Marcha, un influyente semanario fundado por Carlos Quijano, a quien consideraba su "padre periodístico", y que tuvo como colaboradores a Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Adolfo Gilly, Manuel Maldonado y los hermanos Denis y Roberto Fernández Retamar, entre otros. En 1964 dirigió, durante dos años, el diario de izquierda independiente Época.
Tras el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, Galeano fue encarcelado y obligado a abandonar Uruguay. Se instaló en Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. A inicios de 1985, regresó a Montevideo y, en octubre de ese año, junto a Mario Benedetti, Hugo Alfaro y otros periodistas y escritores que habían pertenecido al semanario Marcha, fundó el semanario Brecha, de cuyo consejo asesor fue miembro hasta su muerte.
En 2010, Brecha instituyó el Premio Memoria del Fuego, para un creador que a sus valores artísticos sume el compromiso social y con los derechos humanos. El primer galardonado fue el cantautor español Joan Manuel Serrat, quien el 16 de diciembre de 2010, en el Teatro Solís de Montevideo, recibió la estatuilla diseñada por el escultor Octavio Podestá. El segundo galardonado con el premio fue Manuel Martínez Carril, renombrado crítico cinematográfico y director histórico de la Cinemateca Uruguaya, el mayor archivo fílmico de su país, una institución independiente y autogestionada emblemática por su resistencia cultural (en 2012 cumplió 60 años de existencia).
Aquí encontrarás los libros de Eduardo Galeano, publicados por Siglo XXI Editores
Este sitio electrónico emplea cookies. Al seguir utilizándolo, aceptas nuestro uso de cookies.